UNIVERSIDAD COOPERATIVA
DE COLOMBIA - UCC
PROYECTO INTEGRADOR
ESTUDIANTES:
-KAREN VILLAMIZAR COLMENARES
-ADRIANAROMERO
HERRERA
-CLAUDIA
QUISENO VALENCIA
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
DOCENTE:
JUAN GABRIEL VÁSQUEZ
FECHA:
05 DE OCTUBRE DEL 2012
El tema del proyecto integrador es: Cómo incide el pensamiento en el actuar
cotidiano de los individuos, el enfoque del presente es hacia la Psicología
Cognitiva y la Psicología Social.
El informe que se realizará tendrá como fin mostrar cómo el pensamiento
es influenciado por varios factores como cultura, ambiente, percepción, entre
otros; y este a su vez influye en el actuar del individuo.
BASES SOCIO CULTURALES
Los textos y autores con los que se trabajará son: Introducción
Evolucionista A La Psicología de ALEXANDER LURIA, Acción, Pensamiento Y
Lenguaje de J. BURNER referente a la Psicología Cognitiva, y por la Psicología
Social: Algunas Claves Para Entender La Conducta Humana de ANASTASIO OVEJERO.
IDEAS
CLAVES DE CADA TEXTO
Por
parte de la Psicología Cognitiva se encuentra el texto Introducción
Evolucionista A La Psicología por ALEXANDER LURIA, en el cual se encontrarán
las siguientes ideas relacionadas con el tema, como:
1.
La actividad del
pensamiento diferencia a los humanos de los animales en el actuar.
2.
Los humanos hacen las
cosas por motivaciones biológicas y espirituales, también por necesidades
cognoscitivas, como adquirir nuevos conocimientos y la comunicación.
3.
La conducta del hombre
se puede determinar por situaciones vividas.
4.
La conducta del hombre
puede ser heredada o aprendida.
Y
por Psicología Social: Algunas Claves Para Entender La Conducta Humana por
ANASTASIO OVEJERO, en el cual se encontrarán las siguientes ideas relacionadas
con el tema, como:
1. Los
humanos son similares a los animales, ya que muchas veces ser racionales, hace
ser irracionales; esta idea se puede comparar con la primera idea del texto Introducción
Evolucionista A La Psicología por ALEXANDER LURIA.
2. La
importancia de cómo se perciben las cosas y los sesgos de percepción.
3.
Factores que pueden
influenciar en el pensamiento: auto identificación, pensamiento positivo,
situaciones influenciadas y el nacer en una determinada cultura.
BIOLOGIA PARA PSICOLOGOS
Los textos con los que se trabajaran son: Biopsicología de PINEL y El cerebro y el mito del yo por RODOLFO
LLINAS
IDEAS
CLAVES DE CADA TEXTO
·
Pensamiento
·
Percepción
·
Cognición
·
Cultura
·
Atención
·
Herencia
·
Ambiente